![]() |
|||||||
23 de Febrero de 2000 | |||||||
Intendente (S) de la Novena Región lo solicitó a la Corte de Apelaciones de Temuco Caso Mininco: justicia decide hoy ministro en visita Gerente
regional de Corma formuló duras críticas a la justicia y
a las policías por los ataques sufridos por las empresas forestales,
advirtiendo que ello está afectando el desarrollo de la región.
El intendente (S) de la Novena Región, Alberto Espinoza, pidió al Tribunal de Alzada la designación de un magistrado especial que investigue las circunstancias y logre establecer a los responsables del ataque contra una camioneta de la empresa forestal la madrugada del sábado pasado al interior de Collipulli, y donde resultaron con graves quemaduras Jorge Luna (quien se encuentra internado en Santiago), Patricio Melo y Patricio Gangas. La autoridad regional explicó que "hemos tenido hoy (ayer) una reunión con el señor presidente de la Corte, don Julio César Grandón, con quien hemos conversado este tema, y a raíz de los antecedentes que se configuran en torno a este hecho le hemos manifestado nuestro especial interés de que se pueda acoger esta solicitud". Ésta será estudiada hoy, y según habría precisado Grandón al intendente (S), habría una buena disposición para dar curso a la petición. De ser así -que sería la segunda ocasión en que se nombra a un ministro en visita a causa del conflicto mapuche- el nombre debería salir entre los magistrados Lenin Lillo, Héctor Toro, Luis de la Fuente y el propio Julio César Grandón. FUERTES CRíTICASPor su parte, el gerente regional de la Corporación de la Madera (Corma), Emilio Guerra, formuló duras críticas al sistema judicial chileno y a las policías por la forma en que han sido abordados los hechos delictuales que han afectado a empresas forestales.El ejecutivo precisó que con el último atentado incendiario "no sólo se ha atentado contra una empresa, yo creo que se ha atentado contra el país, por cuanto las condiciones de desarrollo que se necesitan para que un país pueda progresar y proyectarse bien en el siglo XXI están siendo alteradas por este tipo de atentados, que lamentablemente están afectando a una zona muy pobre, como es Collipulli". En ese sentido, dijo que "esperamos que las acciones sean mucho más eficientes en términos de una investigación y también en el carácter operativo y administrativo. Creo que hemos sido demasiado lentos en este asunto y creo que este gallinero de una vez por todas hay que ordenarlo". Por último, sostuvo que "me gustaría ver que los servicios de seguridad de este país son eficientes". En tanto, si bien confirmó el legítimo derecho de los indígenas a movilizarse por distintos medios, el dirigente de la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, Víctor Ancalaf, rechazó de plano el atentado contra personas, como ocurrió el fin de semana pasado. Aclaró que pese a las versiones que atribuyen el atentado a la entidad que representa, ésta no tiene protagonismo alguno en el hecho, como tampoco ninguno de sus integrantes. Así, rechazó las acusaciones del subsecretario del Interior, Guillermo Pickering, afirmando que fue "irresponsable hablar prematuramente de los hechos sin tener los antecedentes que le permitan tener una opinión más acabada". Finalmente, dijo que no descartan el inicio de acciones legales por los delitos de injurias y calumnias con uso de publicidad. |
latercera@copesa.cl | ||
COPESA CHILE - Derechos reservados |