![]() |
|||||||
24 de Febrero de 2000 | |||||||
Líderes de Coordinadora Arauco Malleco exigen al Gobierno ley de expropiación de predios en conflicto Mapuches anuncian aumento de acciones violentistas José
Huenchunao, Manuel Antonio Fren y Víctor Ancalaf aseguraron que
si no se resuelve el conflicto pronto reaccionarán con más
fuerza. "Nosotros no tiramos la primera piedra, sino las empresas forestales",
sentenciaron.
"Podemos movilizar a 10 mil personas para conseguir respuesta a nuestras demandas", señaló ayer el vocero de la Coordinadora José Huenchunao, junto al lonco de Collipulli Manuel Antonio Fren, en Concepción. Asimismo, en Temuco, el líder más polémico del movimiento, Víctor Ancalaf, también amenazó con incrementar las acciones de fuerza. Este nuevo anuncio tiene por objetivo presionar al Gobierno a establecer una mesa resolutiva que entregue al menos 80 mil hectáreas a los indígenas y que impulse una ley de expropiación de los predios en conflicto. Huenchunao señaló que este es el único camino para terminar con los enfrentamientos, "ya que la situación es crítica, los mapuches están reaccionando frente a la desesperanza y a las agresiones de particulares y Carabineros". El líder indígena acusó a las empresas de seguridad que trabajan para las forestales de realizar autoatentados para incriminarlos y negó que tuvieran alguna vinculación al atentado del sábado. Huenchunao señaló que la cédula de identidad que se habría encontrado en el lugar fue perdida por un mapuche varios días antes. VIGíASPor su parte Fren reconoció que están utilizando vigías "con kultrún para comunicarse junto a perros y boleadoras para defenderse", pero desmintió que sean apoyados por ex subversivos o extranjeros "tenemos nuestra formas de luchas, no necesitamos asesores para defendernos", dijo.Fren agregó que "ya no confiamos en los tribunales" y dijo que "no pedimos una tregua al Gobierno, porque nosotros no lanzamos la primera piedra, fueron las forestales las que se adueñaron de nuestra tierra". Los líderes señalaron que varios mapuches han quedado heridos con balines y graves secuelas debido a las agresiones, "pero de ellos nadie se preocupa", concluyó. AUTONOMíAEn Temuco, Víctor Ancalaf señaló que si no hay una pronta respuesta a partir de marzo aumentarán las movilizaciones y las acciones de fuerza, aunque descartó atentados a las personas."No ingresaremos a los predios a perder el tiempo, queremos que cada comunidad controle su espacio territorial para avanzar hacia la autonomía" dijo Ancalaf y aclaró que "no se trata que los mapuches vivan al sur del Biobío y los huincas (chilenos) al norte. Se ha producido un mestizaje y podemos vivir en una sociedad pluriétnica y pluricultural". En cuanto al carácter de las movilizaciones, el dirigente dijo que "dependerá de la reacción de Carabineros" y aseguró que "actuaremos a rostro descubierto como lo hemos hecho siempre, no habrán encapuchados". Postergado En tanto, la Sala de Verano de la Corte de Apelaciones de Temuco, integrada por los magistrados Lenin Lillo, Héctor Toro y el propio presidente del tribunal de alzada, Julio César Grandón, resolvió posponer la revisión de la solicitud del gobierno regional en cuanto a nombrar un ministro en visita para que investigue el atentado del sábado. La medida fue adoptada luego de establecerse que resulta necesario contar con el expediente judicial que lleva la juez del Tribunal de Colllipulli, Georgina Solís, para que en base a esos antecedentes se tome la decisión. LESIONADOSEstable dentro de su gravedad permanece el funcionario de Mininco, Jorge Luna Gangas, en su quinto día de evolución. Según Ricardo Roa, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital del Trabajador "el paciente persiste con estado febril y aún hay riesgo vital por las quemaduras respiratorias y las posibles infecciones que pudiese adquirir".Los otros funcionarios de Mininco afectados en el ataque del sábado han evolucionado positivamente. Patricio Melo Baeza, fue dado de alta el martes en el Hospital del Trabajador de Los Angeles y Patricio Ganga San Martín, aún permanece en el mismo centro asistencial de la VIII Región, pero sin ningún riesgo vital |
latercera@copesa.cl | ||
COPESA CHILE - Derechos reservados |