Pablo
Iturriaga presentó una querella por injurias y calumnias por acusaciones
que lo vinculan con atentados a forestales
Ex
jefe de seguridad de Mininco denunció montaje en su contra
Empresario
aseguró que su relación contractual con Mininco terminó
en agosto de 1999, tras perder una licitación que se adjudicó
la empresa de seguridad ASS, con la cual niega tener alguna relación.
Fredy
Palomera, Temuco
 |
En contraste con las declaraciones
de Iturriaga, ayer los parlamentarios Guido Girardi y Eugenio Tuma reiteraron
su tesis de los autoatentados y su vinculación con la empresa Osepar.
(Foto: ALEJANDRA DE LUCCA) |
Rechazan
vínculo |
Su
total rechazo a la posibilidad de que los hechos de violencia ocurridos
en predios forestales sean "autoatentados" expresó ayer el gerente
de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, interpretando
aquello como "una maquinación de los que lideran a las personas,
en su mayoría mapuches, que están declarados reos y a punto
de ser condenados por otros hechos y que, viéndose encerrados por
la Justicia, ocupan cualquier artificio para salir de ello". Agregó
que le parecía insólito que se piense que los trabajadores
heridos por el último ataque pudieran haber atentado contra sí
mismos, "o que el carabinero que resultó herido con un hacha en
su espalda en mayo del año pasado se hubiera atacado a sí
mismo". Respecto de las compañías de seguridad que les proveen
guardias, señaló que han sido investigadas sin detectarse
anomalías. Recalcó además que Mininco nunca ha trabajado
directamente con Osepar, sino con una firma relacionada durante el primer
semestre de 1999. Por último, recordó que la confesión
de los ex guardias no se refería a ningún hecho que hubiera
ocurrido en algún predio de Mininco. |
Diputados |
El
vicepresidente del PPD, diputado Guido Girardi, y su homólogo Eugenio
Tuma, solicitaron al Gobierno la presentación de una querella y
requerimientos por asociación ilícita terrorista en contra
de quienes resulten responsables de los hechos denunciados el jueves por
ex trabajadores de empresas de seguridad que prestan servicios a empresas
forestales de la Región de la Araucanía.
Ello, luego que
dos personas que se identificaron sólo como ex guardias forestales
declararon a la prensa que por orden del dueño de la empresa Osepar,
Pablo Iturriaga, tres de sus jefes de terreno -Cristián Gañán,
Adrián Lavín y Alvaro Villagrán- los obligaban a hostigar
a los mapuches y dañar los bienes de las empresas forestales con
el fin que éstas siguieran contratando sus servicios.
Girardi y Tuma
señalaron que los hechos denunciados son "verdaderos actos de terrorismo
que deben ser investigados por los tribunales de justicia" y agregaron
que es necesario que se aplique la Ley Antiterrorista "no sólo por
la gravedad de los hechos", sino porque "entrega instrumentos jurídicos
como la delación compensada, que permite desarticular grupos terroristas".
Los parlamentarios
afirmaron que la próxima semana se reunirán con el ministro
del Interior, Raúl Troncoso, y el subsecretario Guillermo Pickering,
para entregarles los nuevos antecedentes y solicitarles que "pidan a la
Corte de Apelaciones de Temuco que designe un ministro en visita para investigar
los hechos denunciados".
En cuanto a la
veracidad de las denuncias, Tuma dijo que "es lo que deben investigar los
tribunales de justicia" y agregó que las declaraciones de los ex
guardias "coinciden con los partes de Carabineros y con los antecedentes
que se manejan en tribunales". Añadió que la versión
de los autoatentados es verosímil, porque "tiene detalles que sólo
puede saber alguien que estuvo en el momento de los hechos". |
|
Una querella
por injurias y calumnias presentó ayer ante la Corte de Apelaciones
de Temuco el empresario y ex oficial de Ejército Pablo Iturriaga,
dueño de la empresa de seguridad Osepar, debido a las acusaciones
que se le han hecho de ser quien daba las órdenes de atentar contra
intereses de empresas forestales para culpar a los mapuches, mientras prestaba
servicios para Forestal Mininco.
El
libelo acusatorio es en contra de Leticia Fonseca Araneda y Gerson Espinoza,
madre y hermano de Leonardo Espinoza -ex brigadista que se suicidó
el año pasado supuestamente afectado por haber cometido tales actos-,
a quienes imputa haber iniciado una serie de acusaciones en su contra por
la muerte de este último.
Respecto
a los encapuchados que el jueves lo acusaron de incitar los autoatentados
contra Mininco para justificar la presencia de brigadistas en la zona,
aseguró que por el momento no podía hacer nada. "Que entren
a mi oficina y lo digan en mi cara", afirmó, sin descartar que éstos
podrían estar siendo utilizados. Así, denunció un
manejo comunicacional "amarrado a una madre que está sola por el
suicidio de su hijo, de lo cual algunas otras personas han hecho causa
común. Esto lo toman políticos y con su trabajo, que también
es comunicacional, lo tratan de explotar y desvirtuar el problema real".
DEFENSA
El ejecutivo
desmintió categóricamente las acusaciones, indicando que
proveyó a Mininco de personal brigadista para el combate y prevención
de incendios forestales en un número de trabajadores que iba desde
los 10 a los 30, y que las motivación de quienes le acusan sería
desvirtuar lo que está ocurriendo hoy en los sitios conflictivos,
cuando ya no trabaja con su gente en la zona.
Aseguró
que su relación contractual con Mininco se inició en enero
de 1998 y terminó en agosto del año pasado, tras perder en
julio una licitación privada, que fue adjudicada a la actual empresa
que trabaja para Mininco -ASS- con la cual asegura no tener relación
alguna, ni siquiera a través de algún familiar.
Iturriaga
posee tres empresas -Osepar, Esedpa y una tercera sin nombre de fantasía-
cuyos funcionarios desempeñan labores como telefonistas, aseo, capacitación,
guardias y brigadistas forestales para la prevención y combate de
incendios. A ello se suma un restorán, una empresa de aseo, otra
de recarga de extintores, una de recursos humanos, una de seguridad y una
de alarmas.
En
cuanto a las acusaciones que se le hicieron de que era él quien
daba las órdenes para realizar autoatentados, utilizando el nombre
de "Alfa Uno", las calificó de "telenovelas y circo", enfatizando
que "no me comunicaba por radio con la gente, porque no tenía nada
que ver con los operativos, por lo tanto, cuando me comunicaba con ellos
era por teléfono".
Agregó
que "jamás he dado una orden, jamás he dispuesto algo que
no tenga que ver con temas administrativos. Las personas eran entregadas
a las forestales con disposiciones absolutamente administrativas y su trabajo
lo regulaba la empresa".
Reiteró
que "llegué a los predios forestales no para formar violencia, sino
que llegué porque ya había violencia" y que sus trabajadores
jamás usaron armas.
Respecto
de su relación con Alvaro Villagrán, Adrián Lavín
y Cristián Gañán, reconoció que le prestaron
servicios como brigadistas y que tuvieron a su cargo grupos determinados
de personas, pero sin ningún rango especial. Hoy, ninguno de ellos
tiene relación contractual con su empresa |