![]() |
El sol acompaña el ambiente de descanso que inevitablemente se vive en este lugar, que poco a poco comienza a ser invadido por turistas nacionales y extranjeros que quieren gozar de las maravillas naturales que ofrece.
MUESTRA
Pero además de los privilegios naturales, Villarrica tiene un variado programa para entretener a los veraneantes. La Muestra Cultural Mapuche, por ejemplo, fue inaugurada oficialmente ayer.
En un recinto especialmente acondicionado, treinta y dos artesanos exponen sus obras. Tejidos, platería, cerámica y trabajo en piedra, son algunas de las atracciones. Además hay una cocina para quienes deseen acceder a los platos más sabrosos y típicos de la etnia.
A lo anterior se suma la clásica ruca mapuche, ubicada en el centro del recinto de exposición. Los visitantes tendrán la posibilidad de conocer este tipo de vivienda por dentro y saber cómo se desarrolla la vida en su interior.
PROMOVER
Benjamín Cona, secretario de la muestra, dijo que la idea es promover la cultura mapuche y que con ese objetivo los expositores fueron seleccionados cuidadosamente, para que fueran reales representantes de la cultura mapuche.
Agregó que también programaron una serie de exhibiciones de canto, danza y ceremonias mapuches.
La muestra, que este año cumple 26 años, estará abierta durante enero y febrero. En el Parque Náutico, justo al lado de lago, también hay un lugar para disfrutar de lo nuestro. Se trata del Pueblito Artesanal, en el que los visitantes podrán disfrutar de delicados y finos trabajos, especialmente en madera.