![]() |
La Aldea Trawu Peyüm (en mapudungun: "donde nos reunimos") es una obra que incorpora espacios para la instalación de un museo y centro cultural, un mercado artesanal y una cocinería mapuche, lo que permitirá que se convierta en un lugar de encuentro permanente para el desarrollo de distintas expresiones, tanto culturales como de participación del pueblo pehuenche de Curarrehue.
La construcción de esta obra incluye, en una primera fase, la inversión de 63 millones de pesos, aportados por la Comisión Presidencial de Infraestructura Cultural. La misma entidad ya aprobó los fondos, por otros 38 millones de pesos, para la construcción de la segunda etapa de la obra.
En este proyecto, el Fosis invertirá alrededor de 20 millones de pesos, los cuales serán destinados para la implementación y puesta en marcha del museo. Otras entidades como el Servicio País y la Asociación Mapuche Fütxa Winkul, aportarán, en total, 200 millones de pesos.
INICIO DE OBRAS
Los trabajos para este proyecto fueron inaugurados el 2 de febrero con la presencia de autoridades regionales, comunales y de los representantes de las comunidades indígenas que habitan esta zona precordillerana.
En la ceremonia se hizo entrega del material de la construcción y el mercado artesanal de la Aldea Intercultural (Lalén Kuzé) realizó, además, una muestra de diversos productos artesanales propios de la cultura pehuenche, especialmente, los tejidos a telar.