"Gobierno aún no toma conciencia de magnitud del problema mapuche"
Consultado por la posible existencia de grupos anti
mapuches, Fernando Meza, diputado de la IX Región, dijo: "No creo
que existan mentalidades tan trogloditas".
|
|
Con ánimo se manifestó el diputado,
por el distrito 52, Fernando Meza Moncada, para realizar su tarea en el
presente año. Solución al conflicto indígena y reconocimiento
de los derechos del ciudadano, son sus principales objetivos para el desarrollo
integral de la región.
El diputado Meza expresó que aún
no se toma conciencia, por parte del Gobierno, de la magnitud del problema
indígena. Según el parlamentario, cuando el pueblo mapuche
pide el reconocimiento constitucional de la nación mapuche, "está
pidiendo algo tan elemental, tan importante, que yo no comprendo que aún
no haya satisfecho esa demanda".
CONFLICTO INDIGENA
Para Meza, el Gobierno ha cometido un error al
prestar atención únicamente a los pequeños focos de
conflicto, "en cuanto estos pequeños grupos protestan, las autoridades
intentan sofocar el problema ofreciendo tierras y garantías, y los
mapuches que no participan de esta política agresiva no han sido
escuchados en el Gobierno Regional ni en Santiago" explicó.
Según dijo, confía en que el nuevo
director de la Conadi y el Gobierno Regional escucharán con mayor
énfasis a las mayorías más que a las minorías
provocadoras.
GRUPOS ANTI MAPUCHES
Ante la polémica causada por la presunta
organización de grupos anti mapuches en la región, Meza dejó
en claro su posición. "No creo que existan mentalidades tan trogloditas,
que entiendan que la ley del talión es la que hay que utilizar en
estos momentos", por lo que prefiere confiar en las decisiones del Gobierno.
"Es mejor dejar esto en manos de la autoridad nacional. Cuando sea necesario
aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado que se aplique con fuerza
y energía contra los grupos minoritarios que están ocasionándonos
el mal vivir en la región".
DESARROLLO
Otro de los objetivos del diputado es el apoyar
a los pequeños y medianos productores, pero para eso es necesario
realizar ajustes en ciertas entidades de Gobierno. "Hay que terminar con
la situación escandalosa en la que han sumergido, algunos funcionarios,
a organismos públicos como Indap; que algunos partidos políticos
lo han transformado en un feudo personal y han acarreado un tremendo daño
económico al país, un daño moral a la Concertación
y destrozado las ilusiones de tanta gente".
"Hacen falta -dijo- programas dirigidos a ayudar
al mediano productor, ese espectro tan amplio de gente que está
totalmente abandonado hoy en día", sobre todo para prevenir las
consecuencias de los graves incendios que afectaron a la región,
por lo manifestó su interés en "crear un plan de acción,
para prevenir otros daños que los incendios forestales provoquen
a los campesinos, antes de la llegada del invierno".
IMPEDIR ABUSOS
Una de las principales labores a las que se abocará
Meza es a una efectiva regulación para el transporte intercomunal.
"Cada cual cobra y hace lo quiere, perjudicando a todos aquellos que necesitan
el servicio 8...) Me he entrevistado con el subsecretario de Transportes,
Patricio Tombolini, y él acogió con buena disposición
mi propósito de enviar un proyecto de ley al Congreso". La idea
tiene como fin llamar a licitación todos los recorridos del país
y hacer más trasparente el mercado del transporte, en beneficio
del usuario.
El diputado Meza informó también
de la puesta en marcha de la Oficina de Defensa de los Derechos del Paciente,
en calle Manuel Bulnes 541, of. 503 (fono 401020), en Temuco. "No sólo
me refiero a los problemas que puede tener la gente, con la salud, sino
a cualquier queja, abuso o injusticia. Serán acogidos todos aquellos
y aquellas que consideren vulnerados sus derechos".
|