"La sociedad violenta derechos de minorías"
Eugenio Tuma.
|
|
Aunque dijo rechazar los hechos de violencia provocados
por algunos grupos mapuches, el diputado del PPD, Eugenio Tuma, expresó
que es necesario reconocer que también la propia sociedad está
violentando los derechos de las minorías, particularmente de los
indígenas.
"No podemos avalar que se produzcan hechos de violencia
que alteren los derechos del resto de la ciudadanía, pero también
tenemos que reconocer que la propia sociedad ha violentado el derecho de
las minorías. Debemos mantener el Estado de Derecho de la sociedad
mayor, pero también el Estado de Derecho de los pueblos indígenas.
¿Por qué no ponemos en equilibrio eso? Yo respaldo la respuesta
adecuada sin el abuso de la fuerza por parte de Carabineros, pero también
cabe preguntarse si sólo esa es la respuesta que la sociedad mayor
o el Gobierno le van a dar a las justas demandas indígenas", manifestó.
A juicio del parlamentario, aquí no se han
hecho todos los esfuerzos necesarios para dar una respuesta coherente y
llegar a acuerdos con las minorías que se están viendo afectadas,
puntualmente en lo que se refiere al caso Ralco. Precisó que esto
es producto de la falta de una política indígena de parte
del Gobierno. "No existe política indígena del Gobierno,
tanto es así que hasta el propio intendente lo ha reconocido y,
recién ahora se está diseñando una política
indígena a nivel regional, pero hasta el momento no ha existido,
salvo algunos programas".
Por esta razón, "no nos quejemos como sociedad
de la existencia de grupos violentos, si nosotros como sociedad mayor no
hemos sido capaces de crear condiciones para resolver de un modo pacífico,
con entendimiento, con acuerdos, un conflicto tan significativo para las
familias mapuches".
En su opinión, es cierto que para la opinión
pública internacional puede resultar coherente que en un país
donde no existe reconocimiento de los derechos indígenas, se estén
produciendo determinados hechos de violencia.
|