Buscando el progreso
Con seis meses de
labor, la Asociación Indígena Comunal de Padre Las Casas
espera aumentar su apoyo a los habitantes de los sectores rurales.
|
|
Desde que se
formó, la Asociación Indígena de Padre Las Casas inició
un trabajo de apoyo a los habitantes indígenas de la comuna. Fundada
el 12 de noviembre del año pasado, la organización se preocupa
de entregar un respaldo a las comunidades y de ayudar a sus dirigentes
en la elaboración de proyectos.
Según
explicaron sus integrantes, el trabajo del organismo se ha focalizado,
en sus seis primeros meses, en los sectores rurales de Niágara,
Huichahue y Maquehue.
"Ya estamos
constituidos legalmente. Ahora queremos que otras comunidades nos conozcan
y se incorporen a nuestras labores. Tenemos muchas ganas de hacer cosas
y de contribuir al desarrollo de la comuna", afirmó Víctor
Javier Romero, secretario de la Asociación Indígena Comunal
de Padre Las Casas.
De acuerdo a
lo que explicaron los dirigentes, en la actualidad tienen a cerca de 30
comunidades involucradas y su intención es incorporar a muchas más
en el corto plazo.
Como primera
medida, la organización presentó proyectos que rápidamente
fueron aprobados y que irán en directo beneficio de la gente pobre
de Padre Las Casas. "Varias comunidades serán favorecidas con proyectos
BID y obtendrán recursos para el fomento productivo, para educación,
salud y el fortalecimiento de sus actividades culturales. Para nosotros
será un gran avance", comentó David Veloso Mariqueo, presidente
del organismo.
Por último,
los integrantes de la Asociación Indígena Comunal de Padre
Las Casas hicieron un llamado para que otras comunidades se integren al
organismo. Los interesados pueden llamar al fono 09-6615070.
|