Mapuches se tomaron ruta Lumaco-Traiguén
Los comuneros fueron retirados de la ruta por Carabineros,
sin que se registraran enfrentamientos ni detenidos.
|
|
Por cerca de una hora estuvo interrumpida la ruta
que une a las comunas de Lumaco y Traiguén luego que unos 20 mapuches
se tomaron la carretera para protestar por las obras viales que se están
ejecutando en ese sector.
Los manifestantes -en su mayoría miembros
de las comunidades Quetrahue y Collinque de Ercilla- bloquearon la carretera
con lienzos e impidieron por varios minutos el paso de los vehículos
y camiones que se dirigían a Traiguén.
Los comuneros, liderados por el werkén del
Consejo de Todas Las Tierras, Aucán Huilcamán, manifestaron
su malestar debido a que cuando se realizó la ampliación
del camino les destruyeron el Nguillatuwe y el Paliwe -lugar sagrado donde
realizan sus ceremonias y juegos tradicionales- y además aseguran
que les expropiaron 30 metros de terreno.
Alrededor de medio centenar de efectivos de las
Fuerzas Especiales de Carabineros llegaron al lugar y procedieron a dispersar
a los comuneros, sin que se registraran enfrentamientos ni personas detenidas.
"Las comunidades mapuches de Ercilla rechazamos
la ley de expropiación, porque reduce nuestras tierras y además
nunca hemos visto durante este Gobierno una expropiación a favor
de los mapuches, a pesar de la lucha que sostenemos a diario por la reivindicación
territorial", dijo Augusto Millamán, lonko de la comunidad Quetrahue.
Por su parte, el lonko de la comunidad Collinque,
José Luis Huilcamán, recalcó que si dentro de las
próximas horas no se paralizan las obras que se están ejecutando
en el sector, las comunidades afectadas de Ercilla continuarán con
las movilizaciones y tomas en la ruta.
"Estamos seguros que el camino que se está
construyendo servirá exclusivamente para las empresas forestales
que poseen grandes extensiones de terreno en Lumaco y que no beneficia
a las comunidades debido a que sólo nos reduce nuestro territorio",
señaló.
|