Aucán: Se agudizará el conflicto mapuche
"La decisión del señor Saffirio de
suspender el diálogo con el Consejo de Todas Las Tierras significa
un retroceso para La Araucanía debido a que si no existe voluntad
para buscar mecanismos que permitan un pacto con nuestro pueblo, el conflicto
mapuche se agudizará", sostuvo el werkén Aucán Huilcamán,
ante la determinación del alcalde de cortar relaciones con el organismo
indigenista.
El dirigente mapuche aseguró que el jefe
comunal recibe presiones por parte de organismos privados de la región
para abandonar la mesa de trabajo formada con la finalidad de buscar una
salida al conflicto mapuche.
Añadió que le parece extraño
que el alcalde haya argumentado suspender el diálogo por el hecho
de que no puede ser objeto de negociación incluir en la agenda el
reconocimiento de carácter de presos políticos a los comuneros
recluidos en la región y a la revisión de los procesos judiciales
que se siguen en contra de ellos.
"Nunca pensamos definir el estatus de presos políticos
a los mapuches encarcelados en La Araucanía, sencillamente obedece
a una forma de entendernos y comunicarnos preliminarmente. De hecho, el
Ministerio del Interior nos había manifestado su interés
por conocer la situación procesal y judicial de nuestros hermanos,
la que valoramos positivamente. Por eso nos sorprende que el alcalde deseche
este punto de la agenda y lo presente como innegociable", explicó.
Agregó que es fundamental la elaboración
de una agenda de trabajo clara y precisa para poder construir la mesa de
diálogo que permita buscar
una salida definitiva al conflicto.
"Invitamos al alcalde a que recapacite y reconsidere
su decisión de interrumpir su participación en la mesa de
diálogo, en vista que muchos los afectados e interesados están
observante para conocer el segundo paso que debamos dar a conocer a futuro",
reiteró.
|