Neonazis se organizan en Temuco
No se consideran nazis. Aseguran que su movimiento
toma elementos de esta doctrina "que consideramos válidas y legítimas",
pero que obviamente están en contra de todo tipo de violencia racial
y xenofobia.
Quien habla es Alexis López, el presidente
del Movimiento Socialista Nacional Patria Nueva y Sociedad, y quien declaró
que el objetivo del movimiento es constituirse a futuro en un partido político
a nivel nacional.
López está consciente que la aparición
de este movimiento en la escena política nacional estuvo marcada
por el rechazo de importantes sectores políticos -el Gobierno incluso
ordenó suspender un congreso de la organización-, pero su
intención es dar la cara y aclarar que no tienen nada que esconder.
"El Gobierno dio las órdenes a la policía de intervenir,
pero no había ninguna orden judicial en nuestra contra, pues independientemente
de lo dijeramos en la reunión, no había nada legal que se
pudiera emprender contra nosotros y así fue".
López entregó al director de la Policía
de Investigaciones un listado con 200 nombres de los integrantes de esta
asociación, tras una reunión de casi 40 minutos.
DOCTRINA
El movimiento recoge algunos planteamientos del
régimen nazi en el ámbito laboral, económico y valores
como la defensa de la soberanía, el nacionalismo, la defensa de
la familia y la natalidad.
López rechaza el modelo neoliberal pues
considera que atenta contra la libertad individual. "El neoliberalismo
plantea una sociedad de empleados y no de hombres libres, por ello defendemos
la pequeña y mediana empresa al servicio del bien común",
se lee en un documento. Considera un error los tratados internacionales
de libre comercio firmados por nuestro país. "Cuando un rico y un
pobre firman un acuerdo, siempre va a ganar el rico", comenta y advierte
que éstos significarán el fin de la agricultura y la pequeña
y mediana industria nacional.
Considera que más que una raza chilena,
existe una cultura chilena que se debe preservar y defender, fruto de la
mezcla entre españoles y mapuches. López -cuya esposa es
mapuche- propone la creación de un estado unitario multinacional
y critica al Gobierno por su forma de enfrentar el tema. "Comprarles tierras
únicamente es como querer comprar una solución, cuando el
problema es más complejo".
En Temuco, el movimiento creó una dirección
comunal dirigida por Hernán Montecinos.
|