INFORMATIVO MAPUEXPRESS
Desde territorio Mapuche
http://www.mapuexpress.net
mapuche@mapuexpress.net
Territorio Mapuche, wallmapu, marzo 11 del año 2002 (Chile)-
Hoy, a las 10:00 a.m, renunció el Director Nacional de la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI,
Edgardo Lienlaf Nahuelñir, en medio de situaciones confusas
y conflictivas. Si bien, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial
por parte del gobierno central, ha trascendido que la dimisión
de Lienlaf se debe a una serie de presiones internas en el Gobierno y partidos
políticos de la Concertación como consecuencia de un sumario
solicitado por el propio ex Director para investigar un caso pendiente
sobre irregularidades en la adquisición de tierras.
Sin embargo, en estas últimas horas, ha trascendido que la supuesta renuncia, además de lo planteado, estaría vinculada a otros desacuerdos que habrían provocado la salida obligada de Lienlaf como fue su desmentido ante las vinculaciones entre comunidades mapuche con grupos extremistas chilenos y que provocó una publicitada censura del Gobierno en febrero pasado; así como también, por la supuesta falta de compromiso de éste para apoyar al Gobierno en la construcción de la represa Ralco.
Otro componente que se baraja en su salida, es la prioridad que habría dado Lienlaf a las conversaciones con organizaciones mapuche, consideradas por diversos sectores oficiales y de poder económico de derecha como radicales y violentistas, como han sido Comunidades que han mantenido conflictos territoriales principalmente con empresas madereras tanto en Collipulli y Lumaco, entre otras, lo que habría gatillado el malestar de diversos institucionales como también la presión externa hacia el gobierno de grupos económicos.
En este contexto, también fue público el creciente intervencionismo y conflicto con el Ministerio de Planificación y Cooperación, Mideplan, organismo del cual depende CONADI, a través de su actual Subsecretario Jaime Andrade.
Edgardo Lienlaf, originario de la Comunidad mapuche en Santa María
de Llaima, comuna de Melipeuco, estuvo a cargo de la institución
dos años y en su reemplazo asumirá Haroldo Cayun, militante
del Partido Radical Social Demócrata.