El líder del Consejo de
Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, durante una marcha bajo la lluvia en Temuco junto a un grupo de comuneros. |
El werkén y líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, quien declaró ayer en el cuartel de Investigaciones de Temuco, reiteró que mientras no haya un reconocimiento constitucional al pueblo mapuche, continuarán con las movilizaciones.
Así, una vez más se refirió a que la única forma de solucionar el conflicto en la región, es aceptando los derechos de los mapuches, de lo contrario seguirán con las manifestaciones, "sea cual sea la situación en que éstas se den", agregó. En tal sentido, hizo un llamado a los políticos para que "alguna vez den la cara al pueblo mapuche".
Mientras prestaba declaración, unos 80 comuneros se mantuvieron en las afueras de la institución policial, gritando consignas reivindicativas, sin provocar desórdenes.
En la ocasión, Huilcamán se refirió a los violentos disturbios ocurridos en esta ciudad en julio del año pasado, cuando Carabineros allanó su sede, provocando detenidos y lesionados.
El werkén, se responsabilizó por los daños ocasionados durante ese incidente, aunque culpó a la policía de haberlos iniciado. A menos de un año de ocurrido el hecho, Huilcamán declaró junto a Manuel Santander y José Naín.
Cumplido el trámite, el líder mapuche señaló que, si bien asumen los daños ocasionados - como un ventanal del BancoEstado roto - aún no les son devueltas las computadoras que allanaron en esa oportunidad. "Se llevaron más de lo que correspondía", dijo.
A pesar de la intensa lluvia que caía
en esos momentos, dirigentes y comuneros, custodiados por Carabineros,
marcharon hasta la Intendencia para entregar una carta en la que critican
la actuación del intendente (s) de la IX Región, Isaac Vergara,
en el tema de los incendios.