CAÑETE:
Revelan nexo
de mapuches y subversivos
![]() |
En medio de forcejeos,
Carabineros desalojó ayer a una veintena de mapuches que ocupaban la gobernación de Cautín, en la IX Región. |
La declaración de un testigo protegido, ante el juzgado de Cañete, deja en evidencia el nexo que existiría entre violentistas mapuches y grupos extremistas, al menos, en preparación paramilitar.
El testimonio está adosado a un proceso por asociación ilícita terrorista que se instruye hace dos años y en el cual se hizo parte el Gobierno invocando la Ley Antiterrorista.
Con detalles, el indígena describe la división del movimiento Pegun Dugun en dos facciones: una política y otra que optó por la vía violenta para atacar predios de la zona y amedrentar a sus propietarios.
El subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, admitió que el Ejecutivo está atento a esta materia, pero advirtió que no hay evidencia de un "maridaje" entre comunidades indígenas tradicionales o las violentistas con grupos subversivos.
En Temuco, por tres horas mapuches ocuparon la Gobernación Provincial, bajo el liderazgo exterior de Aucán Huilcamán. Los manifestantes protestaron por los dichos del subsecretario Correa, quien calificó a los violentistas como "puñado de cobardes encapuchados".
En Concepción, los 55 detenidos por incidentes del martes en el Alto Biobío quedaron ayer a disposición de la Fiscalía Militar de Ñuble.
El fiscal Iván Santibáñez
se trasladó a Los Ángeles para iniciar los interrogatorios
de los inculpados, en cuyo poder se hallaron hondas, boleadoras, bombas
molotov, armas contundentes y pasamontañas.