13 de enero de 2002
Los
mapuches serían inmunes al hantavirus
SANTIAGO,
Chile (ANSA).- Los aborígenes mapuches chilenos lograron desarrollar
defensas contra el virus hanta, afirma un estudio médico divulgado
en esta ciudad. El trabajo fue dirigido durante tres años por el
doctor Pablo Vial, director de la Escuela de Medicina de la Universidad
del Desarrollo, quien sostiene que la hipótesis puede extenderse
a todas las comunidades indígenas-agrícolas de América
latina.
"El
estudio epidemiológico que realizamos en la región de la
Araucanía, en Chile (700 kilómetros al sur de Santiago),
reveló que en las poblaciones costeras y del centro no se registraron
prácticamente anticuerpos, pero en la zona cordillerana su incidencia
fue del orden del 2 al 5 por ciento", dijo Vial. Pero allí los pobladores
mapuches, si bien se comprobaron infectados, no desarrollaron la enfermedad,
"lo que demostraría una constitución genética más
resistente, de forma natural".
Ello
se debería, según la hipótesis del trabajo "Hantavirus,
ecología y enfermedad", a que durante siglos el pueblo mapuche,
que es agrícola, ha logrado desarrollar defensas contra el virus
hanta, y frente a poblaciones caucásicas e hispánicas, si
bien se contagian más con este mal, se enferman menos. El hantavirus
se transmite a través de roedores.
Copyright
2002 SA LA NACION | Todos los derechos reservados