Sostuvo gobernador de Biobío
Extraños obstaculizan diálogo
Insistió que se trata de ''grupos focalizados'', pero que no detendrán al gobierno en su objetivo de avanzar en el cumplimiento del protocolo de acuerdo suscrito en 1998.
Puntualizó que Quepuca Ralco lo que está tratando de hacer es ''imponer'' sus peticiones entre las cuales hay ''cosas imposibles de cumplir''. Por ejemplo, señaló, piden un sueldo vitalicio para las mujeres y suministro eléctrico gratis, ''eso no lo podemos dar'', insistio Krausse.
Tohá
En tanto, el intendente Jaime Tohá rechazó las declaraciones del coordinador de Medioambiente del proyecto Ralco, Auerlio De Diego, en cuanto que Endesa tiene los recursos disponibles para cumplir con todos los puntos del protocolo, pero que son temas que debe gestionar el gobierno.
La autoridad regional, expresó que Endesa conce los esfuerzos que se están realizando porque participan de las reuniones de trabajo.
Por lo tanto, sostuvo que espera que este funcionario se ''desdiga'' de estas afirmaciones y que no sea la postura oficial de la empresa eléctrica, ya que sería injusto.
En este sentido, Esteban Krausse, expresó que por parte del gobierno se han elaborado los proyectos para concretar el protocolo de acuerdo, pero se requiere aún la aprobación de los recursos, que son sustantivos por parte del Estado, unos $2.000 millones de los $3.000 millones que costaría el protocolo.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |