|
domingo
7 de abril de 2002
En Provincia de Arauco
|
Mejoran 22 caminos para las comunidades mapuches
|
-
Dirección de Vialidad concluyó
inversión de 512 millones de pesos, para trabajos en los alrededores
del lago Lleu-Lleu.
|
Un total de 22 caminos que sirven a varias comunidades mapuches de la Provincia
de Arauco, especialmente de la comuna de Tirúa, mejoró durante
los últimos meses la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio
de Obras Públicas.
Los trabajos del Plan Indígena representaron una inversión
de 512 millones de pesos y se realizaron durante la primavera y verano
recién pasados. Consistieron en el ensanche y la ripiadura de rutas,
como asimismo su saneamiento, con la construcción de alcantarillas
y señalética preventiva e informativa.
Estas obras permitieron mejorar caminos que rodean el lago Lleu-Lleu, favoreciendo
la integración de estas comunidades mapuches, su acceso a servicios
de salud y educación, además del desarrollo turístico,
con diversas áreas de camping.
Fueron mejorados los caminos de Tranapeque hacia la Costa, San Ramón-Nahuel
Costa, camino a Lleu-Lleu Grande, camino P-60-R a Ponotro, camino a Pilpilco,
Centinela-Los Puentes, camino Tranicura-Huenupil, camino a Remigio Manicura,
entre otros.
Uno de los aspectos novedosos que contempló este proyecto fue que
las propias comunidades, representadas por sus dirigentes, determinaron
qué caminos mejorar, para lo cual se realizó una reunión
ampliada en la Municipalidad de Tirúa, en que participaron el alcalde
Adolfo Millabur Ñancuil, y el director regional de Vialidad, Miguel
Angel Carvacho.
El secretario de la comunidad "Juan Lincopán", José Llebul
Leviqueo, indicó que los trabajos han sido "de enorme ayuda", ya
que con la temporada de lluvias "ni las carretas podían pasar por
algunos caminos y ahora hemos visto un gran adelanto, especialmente en
torno al lago Lleu-Lleu". Agregó que "hoy llega la locomoción
y la gente vive más tranquila y feliz. Con estos trabajos se favorece
también la posta y la escuela y sobre todo el turismo". Aseguró
que durante el verano fueron visitados por más de seis mil personas. |
|