En libertad, por falta de méritos, fueron puestos ayer los hermanos
Eduardo y Avelino Meñaco, quienes habían sido detenidos en
un operativo policial por su presunta participación en el incendio,
hurto y otros daños en la reserva hacienda de Lleu Lleu, de propiedad
del empresario Osvaldo Carvajal Rondanelli.
De la resolución de la jueza Verónica Herrera Ocares, al
cumplirse el cuarto día de la detención de los comuneros
de Pascual Coña, informó el abogado Pablo Ortega. Este señaló
también que Avelino Meñaco fue trasladado a Concepción
para ser notificado de una condena de 545 días de pena remitida,
en la causa por Ley de Seguridad Interior del Estado que instruye el ministro
de fuero Eliseo Araya.
De esta condena, en primera instancia, que compromete a 7 de 11 mapuches
requeridos por el gobierno en enero del año pasado, "estamos apelando
ante la Corte de Apelaciones", dijo el abogado.
Respecto del
dirigente Héctor Llaitul Carillanca, Ortega explicó que el
fiscal militar de Lebu resolvió encausarlo por el presunto delito
de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Llaitul sigue detenido en
la cárcel de Lebu a la espera que la Corte Marcial de Santiago falle
un recurso de amparo interpuesto en su favor.
El abogado Ortega señaló que el tribunal de Cañete
no ha interrogado a Llaitul por su presunta participación en la
emboscada a los camiones que conducían Antonio Boissier Cruces y
Antonio Boissier Toro, pese a que este último dijo haberlo reconocido
en una ronda de presos. "Es muy extraña la forma en que se
efectuó ese reconocimiento", dijo el profesional, que tuvo lugar
en la comisaría de Cañete.
Aparte, el intendente Jaime Tohá González señaló
que el gobierno respeta la decisión de la magistrada Herrera y que
Carabineros seguirá trabajando en la investigación del caso.
La detención
de los hermanos Meñaco fue una pista que se siguió, y el
gobierno estudiará qué otros pasos corresponde dar ahora,
señaló la autoridad. |