![]() |
Santiago de Chile, 12 de Febrero del año 2002
Gobierno veta vocería de jefe de la Conadi
A las 11.30 horas de ayer, el director de la Conadi, Edgardo Lienlaf (DC), citó a una conferencia de prensa en el Hotel Tupahue para entregar una "versión oficial sobre la supuesta relación entre grupos armados y las comunidades mapuches". Y aunque Leinlaf iba a negar tales vínculos, el ministerio del Interior optó por vetarlo. El objetivo: eliminar de raíz cualquier equívoco que terminara explotando en Palacio.
Fue el subsecretario de Mideplan, Jaime Andrade (PS), quien advirtió a primera hora de la mañana a Lienlaf de la determinación de Interior. A esa hora, el jefe de la Conadi se encontraba en Temuco a la espera de encontrar un avión que lo trasladara a la capital.
El ministro del Interior, José Miguel Insulza, señaló que el caso de los chilenos involucrados en el secuestro del empresario Washington Olivetto tendrá sólo una vocería. Y que ésta evacuará desde La Moneda. Ya sea a través de la ministra (s) secretaria general de Gobierno, María Eliana Arntz, o de su propia cartera. Además, señaló que Lienlaf estaba perdiendo el avión pocas horas antes de viajar a Santiago a dar la conferencia de prensa.
Al entuerto de ayer se suma una fuerte pugna política que atraviesa a la Conadi. Fuentes de la institución reconocen que Andrade quiere desplazar a Lienlaf y dejar en su cargo al dirigente mapuche Haroldo Cayún, quien ya sonó como candidato a la hora para ocupar esa plaza y pertenece a las filas del PRSD.
El problema atravesó ayer las fronteras de la institución y se trasladó a la sede de la Democracia Cristiana. Fuentes de la corporación señalaron a La Tercera que Lienlaf tomó contacto con el timonel Adolfo Zaldívar para resolver su situación. El senador fue enfático y le señaló al jefe de la Conadi que no "se preocupara", ya que personalmente velaría por su permanencia en el cargo.