![]() |
![]() |
El werken Aucán Huilcaman dijo que se mantendrán en el sector en forma indefinida para ayudar a impedir el paso por tierras pehuenches del transformador de Endesa (Foto: Copesa) |
En rechazo a la construcción de la Central Ralco
TEMUCO.- Dirigentes del Consejo de Todas las Tierras se encuentran en el Alto Bio Bío para definir las estrategias de apoyo a los comuneros de la zona que se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica Ralco.
Anoche, unas 500 personas salieron desde la Novena Región hacia Los Angeles, lugar donde esta mañana se reunieron con los mapuches de la Octava Región para seguir camino hasta la Villa Ralco, donde llegaron para solidarizar con las familias afectadas por la construcción de Endesa. Los indígenas reclaman el incumplimiento del acuerdo que se firmó con la empresa en 1998 y esperan definir a la brevedad los pasos a seguir, no descartando nuevas movilizaciones.
Respuesta a
Correa Sutil
El alcalde de Tirúa, Adolfo
Villabur, quien también acompañó a los mapuches en
la marcha, dijo que éste no es el momento de dialogar por cuanto
han sido insultados públicamente por las autoridades de Gobierno.
"Lo que estamos diciendo hoy día es decir que no somos un grupo de cobardes, que somos personas que damos la cara y que podemos pelear en distintos terrenos, como el de las ideas, de las movilizaciones, y eso nos demuestra a nosotros que estamos unidos", afirmó el edil haciendo referencia a las declaraciones del subsecretario del Interior Jorge Correa Sutil.
Insulza descarta
vínculos con el FPMR
Por otra parte, el ministro del
Interior reconoció la eventual participación de infiltrados
en las manifestaciones mapuches, pero descartó que estos se traten
de extranjeros o de miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Respecto al anuncio de nuevas protestas, José Miguel Insulza dijo que esperaba que eso fuera bien controlado. "Espero que después de los incidentes ocurridos en días pasados no tengamos problemas mayores".
Sobre medidas especiales para evitar
estos hechos, el secretario de Estado dijo que esperaba que hubiera suficiente
protección policial, indicando que "estarán los caminos lo
suficientemente resguardados para evitar este tipo de incidentes".