![]() |
Santiago de Chile, 20 de Abril del año 2002
![]() |
Los efectivos policiales incautaron numerosas armas blancas a los detenidos.
(Foto: FREDY PALOMERA) |
Un control a vehículos por parte de Carabineros de la Novena Región permitió frustrar lo que en apariencia sería la inminente toma de un fundo y la eventual destrucción con bombas molotov de inmuebles al interior de éste, en el municipio de Vilcún. El procedimiento arrojó un saldo de 35 mapuches detenidos.
Cerca de las 2 horas de la madrugada de ayer, carabineros de Vilcún interceptaron a la altura del sector San Patricio un camión que transportaba a los mapuches, que presuntamente se dirigían al fundo San Manuel, traspasado a la comunidad Rayén Saavedra, que había negociado sus demandas siguiendo el conducto regular para este tipo de procesos.
Los efectivos policiales descubrieron entre las pertenencias de los mapuches combustible y botellas (que presumiblemente serían usadas para fabricar bombas incendiarias), además de numerosas armas blancas, boleadoras, pasamontañas, capuchas, cadenas sueltas de motosierras y herramientas agrícolas.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) había adquirido el predio de 374 hectáreas en febrero último, previo pago de $ 656 millones a la Sociedad Agrícola Santa Julia.
Revisiones al azar
El prefecto de Carabineros de Cautín, coronel Luis Torres, explicó que el control obedeció a una nueva táctica de la policía, que consiste en realizar revisiones vehiculares al azar, como una estrategia de prevención para evitar nuevos incidentes en el marco del conflicto mapuche.
Los comuneros detenidos fueron llevados al retén de la localidad de Cajón, para ser puestos durante las últimas horas de ayer a disposición del Juzgado de Garantías de Temuco para la audiencia de control de la detención.
El fiscal que asumió el caso, José Orella, estimó
que preliminarmente se podría imputar a los mapuches el delito de
asociación ilícita, ya que no se han aclarado las intenciones
de su movilización. Agregó que "ahora analizaremos el cargo
que formalizaremos".
Allanamientos
En tanto, el fiscal de Temuco, Alberto Chifelle, dirigió ayer
una docena de allanamientos a casas de comunidades indígenas en
las cercanías del centro de eventos Casas Viejas, incendiado el
martes por desconocidos en la comuna de Vilcún.
El fiscal declinó referirse al procedimiento en sí, pero trascendió que se incautaron varias especies, entre ellas algunas armas de fuego, que serán sometidas a peritajes balísticos.