![]() |
Condenan a mapuches a tres años en juicio oralTres comuneros fueron encontrados culpables por los daños ocasionados contra la propiedad de Jorge Luchsinger, en Vilcún.
Fredy Palomera/Temuco "¿Eso no más señor juez?", fue la frase dicha a viva voz y fuera de protocolo por uno de los comuneros condenados, la que marcó el fin de la audiencia en que se dio lectura a la condena de tres años y un día de presidio remitido que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco impusieron a los tres indígenas encontrados culpables de daños calificados contra la propiedad privada del particular Jorge Luchsinger, en Vilcún. A las 12 horas de ayer el presidente de la Primera Sala del tribunal, Erasmo Sepúlveda, leyó el acta condena para Héctor Canío Quidel, Dante Tralcal Quidel y José Tralcal Coche, donde en presencia sólo del primero de ellos se informó que analizados los antecedentes aportados por el fiscal Alberto Chiffelle y la parte defensora, los responsables del ilícito registrado el 13 de enero del año pasado al interior del Fundo Santa Margarita, en el marco de un proceso de recuperación de tierras, debían cumplir la condena en forma remitida, lo que podría producirse con la firma periódica de los afectados ante Gendarmería. Multa
La lectura del acta, según lo contempla la ley, puede hacerse en presencia o ausencia de los condenados. Así, ayer sólo llegó Héctor Canío, quien debió escuchar de pie la lectura de las 10 páginas que contenían los 13 puntos que argumentaban y explicaban la sentencia final. Al término de la audiencia, el afectado, Jorge Luchsinger, sólo dijo que esperaba que lo ocurrido se transformara en un precedente que se tradujera en bajar los ánimos de los indígenas que intenten acciones de presión similares en sus procesos de reivindicación de tierra. Precedente
Chiffelle concluyó que "los condenados tienen ahora un plazo de 10 días para presentar el único recurso que tienen, que es el de nulidad, y si transcurre ese tiempo, la pena se hace efectiva".
|