Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2011-06-05 | Campañas | Mapuche

La lucha del pueblo mapuche desde la Poesía, la Palabra y la Ternura

Elicura Chihuailaf Nahuelpán - Poeta / Oralitor Mapuche

Viernes 3 de Junio 19:30 Hrs
KPÖ - Graz Lagergasse 98-A; GRAZ
Sábado 4 de Junio 19:30 hrs
Centro Once
Schneidergasse 15-A
1110 Viena - Austria




Elicura Chihuailaf es uno de los más connotados poetas Mapuche. Su obra bilingüe en mapudungun y españolha sido traducida a varios idiomas: italiano, alemán, francés, inglés, sueco, croata y húngaro. Nació en Quechurehueen la Región de la Araucanía el año 1952. Ha escrito y publicado varios libros de poesía y crónica: El invierno y su imagen, 1977; En el país de la memoria, 1988; El invierno, su imagen y otros poemas Azules, 1991; Sueños y Contrasueños, 1995; A orillas de un sueño azul; La Palabra: Sueño y Flor de América, Oralitura Indígena de América, 1997; Recado Confidencial a los Chilenos, 1999; Kallfu Mapu, Tierra Azul, 2008; Canto libre / Lliz Ulkantun, 2007.

Elicura tradujo al Mapudungun poemas escogidos de Pablo Neruda, recopilados en el libro Todos los Cantos / Ti Kom Ul. También tradujo al mapudungun una selección de letras de canciones de Victor Jara publicado con el nombre de Canto Libre/ Lliz Ulkantun.En conjunto con el Grupo Illapu, musicalizáron su poema, Bio-Bio Sueño Azul. Y mas recientemente el compositor Eduardo Cáceres a musicalizado algunos de los poemas de Elicura, en obras como “Epigramas” para canto, violín, cello, clarinete y piano. “Cantos Ceremoniales para aprendiz de Machi” para coro femenino y “Suite Pewenche”

«… los sectores de derecha quizás nunca querrán comprenderlo .... que los Mapuche no somos terroristas, nuestra lucha es una lucha por Ternura. Nosotros creemos en el diálogo verdadero. El Nutram, el arte de la Conversación, de la Palabra es el monumento que nos esmeramos en hacer refulgir. » Elicura Chihuailaf.

Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos Indígenas

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.